El estreno de Blancanieves y los siete enanitos en 1937 marcó el comienzo de lo que se considera el dominio de la productora Disney en el mundo de los dibujos animados. Aunque algunos de los animadores de Disney no estaban a favor de utilizar la rotoscopia, resulta significativo que esta técnica se utilizase en la mayoría de las secuencias que plasmaban a los personajes más humanos, es decir en Blancanieves y el príncipe.
Dunning. Lucy in the skay with Diamonds (1968)
Bhaski, R. Lord of the Rings (1978).
Ralph Bakshi. American Pop (1981)
Linklater. Waking Life (2001)Despertando a la vida (Waking Life, en su título original en inglés) es una película estadounidense de animación de 2001 dirigida por Richard Linklater.
Linklater. A scanner Darkly (2006)

Un equipo de 50 animadores trabajaron 15 meses con un software propiedad de Flatblackfilms llamado Rotoshop, similar a Adobe Flash, donde se interpolan movimiento y forma entre un fotograma y otro, pero mucho más avanzada, que le permite al ilustrador/animador pintar directamente sobre el material grabados. Posee también la característica de “congelar” ciertas partes del dibujo para no tener que pintarlas una y otra vez entre cuadro y cuadro.
http://www.flatblackfilms.com/Flat_Black_Films/Films/Films.html
Ari Folman. Waltz with Bashir (2008)
0 comentarios:
Publicar un comentario