Muybridge, Edward (1830 - 1904) http://www.muybridge.org
Muybridge fue un fotógrafo,
investigador y buscavidas nacido en Gran Bretaña en 1830 y muerto en
1904.
|
En 1872 el magnate californiano Stanford contrató a
Muybridge para demostrar que había un momento en que los caballos de carreras
tenían sus cuatro patas en el aire. Cinco años después Muybridge consiguió
demostrar que Stanford estaba en lo cierto.

Etienne Jules Marey (1830-1904)
El francés Etienne-Jules Marey, Fisiólogo, médico, biomecánico e inventor en 1882 de la cronofotografía, nació en 1830 y falleció en 1904. Utilizó la fotografía para estudiar el movimiento, idea que se consolidó al leer el artículo de Muybridge en torno al registro del movimiento. Analizó el caminar de un hombre y de un caballo, el vuelo de los pájaros y los insectos, así como el movimiento de los fluidos y del aire. Inventó en 1882 el “fusil fotográfico”, inspirado por el “revólver fotográfico” inventado en 1874 por el astrónomo Janssen, y capaz de tomar doce exposiciones en un segundo. También ideó una técnica que recibió el nombre de cronofotografía, por la que se obtenían imágenes sucesivas captadas a 1/720 de segundo.
Utilizó también tiras blancas colocadas a lo largo del brazo
o de la pierna, y activando intermitentemente el obturador, pudo obtener
diagramas de oscilación de sus modelos en movimiento. Estos signos abstractos
iban a convertirse después en los esquemas visuales de un nuevo idioma del
movimiento en forma del conocido signo cinético, tan empleado por
caricaturistas modernos y autores de cómic.
Thomas Eakins 1844 - 1916
El 90%
de la producción fotográfica de este norteamericano la dedicó a estudios del desnudo, que
pueden clasificarse en 3 grupos: creación de series de desnudos, con predominio
de modelos masculinos, que consistían en secuencias de posturas anatómicas; desnudos
de arte académico clásico, y estudios sobre los trabajos de Muybridge.
0 comentarios:
Publicar un comentario